Bloque 4 : la construcción del Estado Liberal (1833-1874).

El triunfo y consolidación del liberalismo en el reinado de Isabel II: los primeros partidos políticos; el protagonismo político de los militares; el proceso constitucional; la legislación económica de signo liberal; la sociedad liberal-burguesa.  

El carlismo como último bastión absolutista: ideario y apoyos sociales; las dos primeras guerras carlistas.  

El Sexenio Democrático: la revolución de 1868 y la caída de la monarquía isabelina; la búsqueda de alternativas políticas, la monarquía de Amadeo I, la Primera República; la guerra de Cuba, la tercera guerra carlista, la insurrección cantonal.  

Los inicios del movimiento obrero español: las condiciones de vida de obreros y campesinos; la Asociación Internacional de Trabajadores y la influencia de las corrientes anarquista y socialista.  

 

EDEBÉ

Tema 7: La construcción del Estado Liberal.  

Tema 10: Transformaciones sociales y movimiento obrero

Entradas populares